Un trabajo de
alumnos de 5to para motivar a sus compañeros para que se preparen y aprovechen
las evaluaciones de diciembre y concurran a las clases de apoyo con responsabilidad. El objetivo es brindar información oportuna, clara y veraz de las nuevas formas
de evaluación que rompen con las tradicionales mesas de diciembre, por cuanto
existe aun mucha confusión sobre los cambios generados por DGE.
Esta propuesta es producto del trabajo de un año,
realizado por los alumnos del 5to 1ra y 2da división de la escuela
"Químicos Argentinos" en el marco de sus prácticas en la asignatura
Comunicación en las Organizaciones. La misma sintetiza un trabajo pedagógico aplicando
la teoría en la práctica, desde una mirada crítica y comprometida de los
alumnos frente a los comportamientos y hábitos de los adolescente que en forma
indiferente no se preocupan por el estudio o no aprovechan las posibilidades
que les brinda la escuela para apoyarlos cuando tienen dificultades en sus
procesos de aprendizajes.
Ante los nuevos cambios en el sistema de evaluación
dispuestos por la DGE
se planteó la necesidad de asegurar un circuito de comunicación e información
que permitiera a los alumnos conocer las modificaciones que rompían con una
cultura de la previas en diciembre y de
nuevos procedimientos para las evaluaciones en los complementarios. En general
se considera que esta información llega a los destinatarios que deben
utilizarla en forma tarde, poco oportuna, parcial y sector-izada, cuando no
fragmentada o mal interpretada.
El proyecto además partió de la observación diaria
que indicaba la necesidad de encarar un proyecto de comunicación que apuntara a
trabajar la motivación para estudiar y presentarse a rendir y asegurar la
información necesaria de las mesas y las clases de apoyo. El trabajo en el aula
se basó en una labor cooperativa que
enriqueciera los aportes tanto en el análisis como en la producción de
materiales.
Los alumnos diseñaron un plan de comunicación que
culminó con el diseño y difusión de materiales: para esto realizaron
previamente un diagnóstico de
comunicación en el primer cuatrimestre, utilizando para el revelamiento de
información las técnicas del método científico que permitió re ordenar el trabajo y conocer
comportamientos de los adolescentes frente al estudio. La información obtenida
en éste y posteriormente seleccionada
fue la base para la propuesta de
comunicación.
![]() |
El
logotipo de identificación del proyecto es Quemando el disco
, para mejores aprendizajes y su isotipo es un CD con una llama que marca con
el símbolo del fuego , el esfuerzo que implica estudiar. El lema de la campaña
es Formatea
el pasado, escribe el presente , pensando en el futuro. La propuesta resultó ganadora del total de las elevadas por ambos cursos.
El
proyecto apunta también a integrar a docentes de la casa en esta búsqueda de
alcanzar mejores aprendizajes.
Esta campaña se lanzará masiva mente en la escuela la
primera semana de diciembre con una pauta de difusión de los materiales que comprender la distribución
de volantes, folletos, afiches, cartas por mail a padres y profesores para que
se sumen en la búsqueda de mejores aprendizajes. También los chicos de 5to
darán charlas con soportes multimediales, vídeos y en una radio abierta durante los recreos motivarán a prepararse para
las evaluaciones de diciembre. Además se distribuirá un boletín de la
información de los resultados de las encuestas y de las entrevistas realizadas,
Se ha organizado un blog y un periódico virtual con el fin de asegurar la mayor
distribución y comprender a todos los miembros de la comunidad educativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario