Los chicos de 6to año realizaron en la materia Comunicación en las Organizaciones una serie de videos con el fin de hacer tomar conciencia sobre el uso de las redes sociales.
sábado, 3 de mayo de 2014
miércoles, 23 de abril de 2014
ALEGRIA Y ENTUSIASMO EN LA PRIMER FERIA DEL LIBRO
El Centro de Estudiantes de la escuela con colaboración de la
bibliotecaria Natalia Grando organizó por primera vez la feria del libro, en el marco de las actividades por el aniversario escolar. La misma que se extendió
durante la semana del 21 al 25 de abril, fue todo un éxito entre alumnos y
docentes de la casa.
El grupo contó con la colaboración de la profesora de Lengua, Mariela Frachetti, quien habilitó la feria,
haciendo referencia a los “edos”. Con una voz que invitaba a gozar de la lectura
dijo: “den paso a un aedo andante….vengo de lugares de lejanos, trayendo historias
de duendes y seres de otro mundo…., algunos ya se encuentran inmortalizados en
los libros”.
Con mucho colorido y predisposición de quienes la
organizaron, la feria sumó una gran cantidad de libros escolares, de literatura,
técnicos específicos de la formación y de arte. También hubo una atractiva
oferta de guardapolvos, tableros, cd y set escolares. Los compradores más
numerosos fueron los alumnos de primero y segundo año, quienes demandaron las
atractivas ofertas de los tableros.
También los docentes se vieron atraídos por la oferta de
libros expuestos en los mesones y por algunos
cd de materiales pedagógicos y de libros de cultura general, que alguno
de sus pares ofreció.
La feria nació como un proyecto del Centro para acercarle a
sus compañeros ofertas de materiales educativos que le facilitara el acceso a bibliografía
y recursos didácticos a buen precio. El requisito para quienes ofrecían sus
bienes era que estuvieran en buen estado. La repuesta fue positiva y los chicos
del Centro se entusiasman con una movida
más grande para el próximo año.
HOMENAJE A DOCENTES JUBILADOS
También hicimos un homenaje a todos los docentes jubilados que con su
labor contribuyeron en la formación de nuestros alumnos. En el acto se señaló
que “todo lo que hicieron por la escuela sigue vivo en un lugar de este modesto
edifico y quedará impreso en cada acción de los futuros docentes y alumnos que
compartirán las aulas y galerías de la
escuela.
Recibieron
diplomas
- Las docentes que ocuparon el cargo
de regente
Prof. Diana
Wol De Raij que fue la primer Regente de
la Escuela, Ines Santamarina De Zeolita y Mirella Longhin De Monllor
Los vicedirectores Prof Cristina Zamorano, Cristina Domínguez, Marta Soifer, Teresa Del Poppolo y Osvaldo
Amoros
Los Profesores Fundadores
Los profesores:
Maria Musotto De Lesaca, Lidia López, Maria Di Chiara, , Susana Peralta, Leila
Made, Ester Alvarez,. Alicia Gago, Lidia Polimeni, Lucas Mateo, Graciela
Espeche, Hilda Rosales, Jorge López, la preceptora Dora Ezquerro y el celador Hector
Prado
A Los Docentes, Preceptores Que
Trabajaron En Esta Institución En Forma
Comprometida
Los profesores
Ernestina Ojeda, Marta Gallardo, Juan
Carlos Berango, Liliana Rodríguez, Ricardo Giudice, Patricia Marianetti, Sonia
Moyano y la preceptora Miryam Scalzo.
Nuestra escuela festejó su aniversario
20 años de fundación de la Químicos Argentinos
La Químicos –como la llamamos cotidianamente- abrió sus
puertas el 7 de marzo de 1994, fruto de la inquietud de un grupo de docentes
que se atrevió a soñar con la posibilidad de crecer aun pese a las
adversidades, y hoy, aquí estamos con una historia incipiente que nos halaga
porque tomamos el reto de aquellos docentes que se propusieron construir una
escuela que se destacara por su nivel académico, por ser respetuosa de las
ideas y del trabajo cotidiano.
La celebración fue en el edificio escolar donde los profesores de nuestra casa descubrieron
una placa de recordación. La frase tallada dice “por las esperanzas que compartimos, por los
desafíos que realizamos y por los proyectos que construimos diariamente en las
aulas” .
Luego fue la entrega para la segunda directora fue la
profesora Teresa Peralta de Deiber .
Posteriormente fue la profesora Marta
Guzzante de Cernocky quien recibió la distinción Ella en su gestión se empeñó
en lograr que la escuela tuviera su propio edificio y fue una gran
movilizadora de todos los docentes, alumnos y padres de la escuela. Logró su objetivo y hoy tenemos nuestra casa.
Finalmente la profesora Patricia
García recibió la medalla. Ellaocupó desde el 2003 la dirección y centralizó su labor a trabajar y
afianzar la identidad institucional. Desde su gestión la Químicos Argentinos
adquiere el logo oficial de la escuela y que en la actualidad nos identifica.
Tambien se homenajeó a la profesora Cristina Dominguez. porque su compromiso en la tarea docente, porque
ofreció horas de su descanso para que la escuela pudiera ser reconocida a nivel
nacional con su participación en las Olimpiadas de Biología a nivel nacional.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)